Ronquidos - Ortodoncia Barcelona

En la Unidad de Ortodoncia y ATM de la Cínica Dental Padrós dedicamos al problema de roncar, la atención que merece. Es muy probable que usted o algún miembro de su familia ronque. Actualmente, las estadísticas afirman que por lo menos un 65% de hombres y un 40% de mujeres roncan. Se calcula que, en promedio, por lo menos una persona en cada hogar ronca.

En algunos casos de ronquidos severos puede llegar a aparecer apnea obstructiva nocturna con implicaciones serias para la salud. En este síndrome, la entrada de aire aportada por la respiración no pasa de las vías aéreas superiores, pero el movimiento de los músculos del diafragma continúa. Esto ocurre durante el sueño, y es el resultado del colapso u obstrucción total de las vías aéreas. El paciente se despierta con un ronquido más fuerte y enseguida vuelve a dormirse. Sin embargo, esto puede causar fragmentación del sueño, mala oxigenación celular y sensación de cansancio al día siguiente.

  Snoring - Ortodoncia Barcelona

¿Por qué roncamos?

Los ronquidos están producidos por la combinación de diferentes causas: una relajación exagerada de la lengua, un debilitamiento de la musculatura perioral, y un desplazamiento de la mandíbula y los labios hacia atrás durante el sueño, entre otras.

Simplificando, se puede decir que la lengua «se duerme» junto con la persona que ronca, pero el diafragma sigue «despierto». Esta lengua ha perdido su tonicidad normal y tapa las vías aéreas cuando el diafragma intenta inspirar aire. De esta forma, la parte posterior de la lengua se transforma en la pared anterior de las vías aéreas, reduciendo la apertura y provocando que el aire viaje más rápidamente. El resultado son vibraciones del paladar blando y de la úvula, comunmente conocidos como «ronquidos».

  Oclusión - Ortodoncia Barcelona

Relación de los ronquidos con malposiciones dentarias y problemas de la articulación temporo-mandibular.

Las personas que tienen mayor predisposición a roncar son aquellas que tienen una oclusión con retrusión de la mandíbula, ya que es más fácil que su lengua se desplace hacia atrás; y también aquellos en los que existe una «sobreoclusión» (es decir, los incisivos superiores casi impiden ver a los inferiores cuando la boca está cerrada).

Esta condición se relaciona con frecuencia con problemas de dolor y disfunción articular. Por ello, en algunos casos los tratamientos de disfunciones de las vías aéreas del tipo de ronquidos también son beneficiosos para evitar compresiones articulares y dolores de cabeza.

Los tratamientos

Hasta hace poco, no se ha dispuesto de un tratamiento simple para la mayoría de roncadores que padecen solamente una apnea ligera. Los casos severos se tratan con técnicas más complejas. En la Unidad de Ortodoncia y ATM de la Cínica Dental Padrós sabemos que el nivel de reflejos del roncador leve se ve reducido al día siguiente. Por ello, trabajamos con diferentes aparatos, normalmente utilizados en otros ámbitos de la odontología, que han sido modificados para ayudar a las personas a mejorar o eliminar su condición de roncadores en casos leves o moderados.

  Oclusió - Ortodoncia Barcelona

Los resultados no sólo benefician al roncador, también se ven aliviados en sus molestias los familiares que conviven con él. El tratamiento suele consistir en aparatos acrílicos que se colocan en la boca del roncador durante la noche, que evitan el problema mientras se llevan, y pueden ser utilizados al dormir durante toda la vida.

Subir
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad